Acampar para principiantes: Modales para un campista modelo.
- Dave Rico
- 24 feb 2022
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 5 dic 2024
Todos amamos las experiencias de ir de campamento: desde las pláticas a altas horas de la noche alrededor de la fogata, dormirnos con los sonidos nocturnos, y escuchar los primeros cantos de las aves desde la bolsa para dormir.
Acampar con tu familia o solo es la mejor manera de rejuvenecer tu mente, cuerpo y alma, ya sea que estés caminando en lo profundo del bosque o montando una tienda de campaña en la zona general de un campamento. Pero, cuando tu vecino de campamento es grosero, ruidoso o invasivo, toda esa relajación y contacto con la naturaleza se desaparece más rápido que tu amiga cuando se consigue novio.
Es por eso, que al acampar cerca de otras personas, especialmente en zonas de acampar bien establecidas, es importante seguir algunas reglas básicas de etiqueta para acampar que promuevan el respeto hacia la zona y hacia los vecinos del campamento.
¿Quieres hacer amiguitos en el bosque y asegurarte de obtener lo que buscas de tu aventura? Sigue estos sencillos consejos sobre la etiqueta de camping y así, todos pueden pasar un buen rato.

Modales para acampar: Lo básico.
Respeta el horario permitido para hacer ruido
Ya lo sé, estás de vacaciones y no te quieres ir a dormir a las 22:00. Por fortuna puedes quedarte despierto todo lo que quieras, siempre y cuando mantengas las cosas en silencio, por favor, por tus vecinos en el campamento y su paz mental: Durante las horas de silencio del campamento apaga tus bocinas, evita conversaciones ruidosas, y que tampoco se te ocurra usar el generador. Además, cuando se trata de generadores, muchos campamentos requieren ciertas horas del día para usar el generador. Esto se debe a que los generadores son ridículamente ruidosos, especialmente para los campistas.
Cuanta más gente haya en el grupo del campamento, más difícil será mantener la voz baja y más difícil será si se les antoja preparar unas cubeibis. Si estás planeando una fiesta de campamento de fin de semana, considera acampar en un lugar privado donde no tengas que molestar a tus vecinos del campamento.
A menos que te encuentres acampando en un rave, procura seguir esta regla y mantener el silencio desde las 22:00 horas hasta las 06:00 del día siguiente.
Respeta el espacio de tu vecino
Mientras estés acampando lo último que deseas es a un huésped no invitado caminando a través de tus cosas a medianoche. Evita pasar por las zonas ocupadas para ahorrarte una vuelta camino a la playa o al baño, y sé consciente de la privacidad de tus vecinos. Si estás acampando con tus hijos, asegúrate de que también sigan esta importante etiqueta para acampar. También procura no instalarte en un punto de alto flujo en el que sea complicado respetar esta regla cómo lo sería poner tu tienda de acampar en medio de un sendero.
Mantén tu campamento limpio
¡Esta es una de las peores! No sé cuántas veces hemos visto a los animales salvajes merodeando el campamento de alguien porque no limpiaron la comida o porque tiraron su basura sin que les importara el ecosistema. Toma en cuenta a todos los roedores, pájaros y animales grandes que están esperando la oportunidad de irrumpir en tu campamento para robar comida.
Cada vez que los animales salvajes tienen la oportunidad de consumir la comida de las personas, se acostumbran más a ellas. Las aves se convierten en molestias pequeñas, pero los animales grandes como los osos, los coyotes e incluso los mapaches llegan a perder su miedo natural a los humanos y es posible que se llegue a la infortunada decisión de matarlos por nuestros descuidos.

Sé lo fácil que es olvidar comida en el campamento cuando ya es tarde y está oscuro. Mi consejo es que le des a alguien la tarea de guardarlo todo antes de que se acerque la noche.
Por supuesto, hay otras razones para mantener limpio tu campamento. El viento y la lluvia pueden arruinar los restos de comida que olvidaste y, a la mañana siguiente, nadie quiere comer pan mojado ni café con tierra de desayuno.
Sigue los principios para no dejar rastro
Como entusiasta del aire libre, deseo minimizar mi impacto en el ecosistema. Esto significa respetar la vida silvestre, tirar los desechos adecuadamente y minimizar la huella del campamento. Una forma de reducir el impacto en la tierra en la que acampas es seguir los principios de "Leave No Trace". Puedes leer más sobre los principios aquí.
A medida que crece la población y el amor por los exteriores, los principios de "Leave No Trace" se vuelven aún más importantes para convivir con los ecosistemas silvestres y proteger el paisaje natural mientras se disfruta de senderos, campamentos y espacios salvajes.
No transportes leña
Las especies invasoras de insectos y otros parásitos están destruyendo nuestros bosques a un ritmo alarmante. Estos bichos no discriminan y se mantienen en la leña mientras buscan a su próxima víctima. Es muy importante que los campistas respeten estas normas, ya que a menudo los nuevos brotes de invasión comienzan en los campamentos y parques.
Sigue los consejos de seguridad al manejar fuego
En México no tenemos a un equivalente del conocido oso "Smokey", pero les recuerdo a los campistas de todas las edades que mantengan la fogata de un tamaño manejable y la apaguen por completo cuando termine la diversión. Al hacer una fogata recuerda seguir los consejos de seguridad, retira todas las hojas secas y otros desechos de la periferia del fuego y asegúrate de que las fogatas se armen en las áreas designadas. Observa la fogata cuidadosamente y apágala completamente con agua cuando te retires por la noche. Es más, probablemente ni siquiera necesites encender una fogata cuando puede ser suplida con una estufa portátil y un tanque de gas.

Retomando las palabras de mi compa Smokey "¡Sólo tú puedes prevenir los incendios forestales!".
No llegues a la zona de acampar demasiado tarde o demasiado temprano
Si puedes evitarlo, llega a tu campamento antes de que oscurezca para poder instalarte apropiadamente, y no lo recojas para irte antes de las 07:00 horas. Es posible que no tengas más remedio que romper esta regla, sí ese es la caso, intenta minimizar el ruido y la iluminación que podrías generar.
¿Cómo lidiar con los vecinos molestos?
Hasta ahora, nos hemos enfocado en crear una buena etiqueta de modales para acampar que puedes seguir para una gran experiencia de campamento, pero todos hemos tenido una experiencia con vecinos ruidosos y groseros... Aquí hay algunos consejos para ayudarte a lidiar lo mejor posible con tus desagradables vecinos de campamento.
Preséntate y presta atención al problema. Puedes ser amistoso y verte no conflictivo, pero no tengas miedo en dejar claro el punto: "El sonido viaja realmente lejos aquí y he tenido problemas para conciliar el sueño. ¿Podrían mantener el ruido al mínimo durante las horas de descanso?" A veces, las personas no tienen idea de lo ruidosos que pueden llegar a ser. Comienza por darles el beneficio de la duda.
Díselo al anfitrión del camping. Si se trata de un pequeño problema que se puede resolver fácilmente, siempre es una buena idea acercarse a la persona directamente, pero si tu vecino es muy grosero y ya intentaste con el paso 1, asegúrate de avisarle a las autoridades de la zona.
Intenta cambiarte a otro campamento. Esto no resuelve el problema, pero sabemos que la cultura del campismo en México no toma como prioridad la educación ambiental. Al menos ya sabes cuáles zonas de camping entienden lo importante de salir a acampar y cuales evitar a toda costa.
Recuerda que no tienes que ser un excursionista empedernido para disfrutar de una o dos noches bajo las estrellas en una zona de acampar. Basta con que sigas los modales anteriores para convertirte en un campista modelo y en un embajador de la recreación al aire libre. Nos encantaría darte la experiencia de camping que te mereces y enseñarte como convivir con otros campistas, así que ¡Acompáñanos en nuestras próximas aventuras!
¡Recuerden mantenerse hidratados y usar protector solar mailobs! - Dave Rico
コメント