top of page

No Dejar Rastro #4: Deja lo que encuentres.

Actualizado: 12 dic 2024

Este principio se enfoca en respetar y preservar el entorno natural y cultural en el que te encuentras. Significa no alterar ni dañar los objetos naturales o culturales que encuentras en el camino, como rocas, árboles, flores, ruinas, etc.

Evita Dañar las plantas y los Árboles Vivos.

Evita clavar clavos en los árboles para colgar cosas, así como cortarlos y/o tallarlos con hachas o sierras. Estas acciones pueden hacer que los árboles sean más susceptibles a las enfermedades y causar daños permanentes. Al atar artículos como tendederos o hamacas a un árbol, procura utilizar correas de 1 pulgada de ancho para evitar anillar el árbol. También asegúrate de que los árboles sean lo suficientemente grandes y resistentes. Evita cortar ramas para usarlas como colchonetas para dormir, ya que crea un beneficio mínimo y un máximo impacto.

Recoger unas pocas flores no parece tener ningún impacto significativo, y si sólo se recogieran unas pocas, no lo tendría. Pero, si cada visitante pensara: "Solo tomaré unas cuantas", el resultado podría ser un impacto mucho más significativo. Los polinizadores sustentados por estas plantas a menudo tienen áreas de distribución pequeñas y pueden depender de unas pocas especies de flores para sobrevivir. La extracción de flores también afectará la capacidad de reproducción de la planta y puede resultar en menos flores en ese lugar. Toma una fotografía o dibuja la flor en lugar de recogerla para dejar lo que encuentres.

Cuando busques plantas comestibles, ten cuidado de no agotar la vegetación superviviente ni perturbar las plantas raras o de reproducción lenta. Se deben seguir estrictamente todas las directrices locales. En muchas tierras públicas se llevan a cabo reuniones tradicionales de las comunidades indígenas. Se deben respetar todas las pautas al respecto, como limitar las cantidades de reunión o los lugares para otros visitantes.

Árbol vivo con su corteza tallada
Hay mejores formas de demostrar tu amor que arruinar la corteza de un árbol.

Minimiza Alteraciones del Sitio.

Deja las áreas tal como las encuentres. No excaves zanjas para tiendas de campaña ni construyas cobertizos, mesas, sillas u otras estructuras rudimentarias. El mover rocas pueden promover la erosión y alterar los hábitats de especies e insectos acuáticos. La construcción de torres con piedras también puede causar problemas de navegación a quienes vienen más atrás en el sendero. Si limpias un área de rocas, ramitas o piñas de la superficie, reemplaza estos elementos antes de irte. Considera la idea de que los buenos lugares para acampar se encuentran, no se construyen.

En muchos lugares se deben dejar instalaciones correctamente ubicadas y construidas legalmente, como un solo anillo de fuego. Desmantelarlos causará un impacto adicional porque serán reconstruidos con nuevas rocas y así impactarán una nueva zona.

Mojón o Cairn en inglés
Estas torres hechas con rocas también son conocidas como mojones en algunos lugares de habla hispana, o cairns en inglés.

Especies Invasivas

Evita transportar e introducir especies invasoras limpiando el equipo para actividades al aire libre con regularidad. Los botes deben limpiarse, drenarse y secarse antes de usarlos en una nueva fuente de agua. Las botas, tiendas de campaña, neumáticos de bicicletas, etc., deben limpiarse periódicamente.

Botas sucias
¡Así es! Hasta las botas se tienen que limpiar después de cada camping

No dejar rastro.




Comentarios


bottom of page